La Culrura Huarco en el denominado período
Regional, que corresponde al Intermedio Tardío (900 – 1200 d.C.)en el
territorio peruano surgen los llamados Estados Regionales y para el caso de
Cañete, aparecen en el valle de Cañete un conjunto de reinos como: Cerro de
Oro, Hualcara, Herbay, Cuiva, Mala, Asia, Montejato, Huaca Chivato, etc. que de
alguna manera mantenían vinculaciones entre si, la actividad económica
principal era la agricultura y la pesca, su arquitectura se basó en
construcciones hechas de piedra y argamasa de barro, también destacan los
tapiales; su cerámica no fue muy expresiva, sin embargo destaca la tipo callana
de color naranja y fue de uso utilitario.
Durante el periodo de expansión inca,
todos los reinos se unieron bajo el mando de Chuquimanco y formaron un
respetable ejército para hacer frente a los incas que comandados por Túpac
Yupanqui venían conquistando los pueblos de la costa central del Perú y con
ayuda de los chinchas con quienes habían formado una alianza lograron someter a
los huarcos en la Fortaleza de Ungará, después de mas de cuatro años de lucha,
fueron conquistados mas de hambre y sed que por las armas. Como represalia los
incas por la resistencia de los huarcos, a una gran mayoría lo ahorcaron, de
allí el nombre de Huarco que significa “lugar del ahorcado”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarputo
Eliminarmm presentare mi trabajo !! :)
ResponderEliminarok
Eliminarjajaja
Eliminarjaja
ResponderEliminarNo lo se rick parece falso..jajsj nah mentira..muy buena la informacion
ResponderEliminarSoy un bebo
ResponderEliminarERES IDIOTA O QUE
Eliminarsu cronología esta mal si fueron conquistados por los incas seria 1435 a 1500 no es 1200 d.c.
ResponderEliminarEsta Isabel es interesante su comentario pero la cronología esta bien, los incas fueron conquistados x los Esañoles x el año 1492 y los Incas ya habitaban en el Perú siglos antes¡¡¡ A leer más. Gracias
EliminarEn la cultura Huarca hubo un enfrentamiento x parte de Tupac Yupanqui, x querer apoderarse de la ruta y comercio de la costa rica en especies marinas para transportar al Cuzco, y después de 4 años de guerra contra los Huarcas de Cerro Azul, Tupac Yupanqui ordenó el ahorcamiento del pueblo Huarca, de allí el nombre del Cerro el ahorcado¡¡¡¡
EliminarAún se encuentran restos humanos a flor de tierra,¡¡¡¡¡
La ruta del.CAPACÑAN
Eliminarhija o hijo de puta espero que te pudra perra de mierda conchetu madre
ResponderEliminarQue lastima, tu comentario o veneno es x tu ignorancia¡¡¡¡
EliminarCulturisate
vete a la mierda con tu informe de punta hija de perra
ResponderEliminarQue pena me da su ignorancia,tiene que ir a Cerro Azul detrás del Cerro se encuentra la arqueología , aún hay huesos humanos , en el Cerro ahorcado¡¡¡ Si no tiene un buen comentario mejor es el silencio
EliminarHoy eso nos ehabla mads cuidadito niño le voy a avisar a tus padres vas a ver
Eliminar:u
ResponderEliminarque buen servicio
ResponderEliminar:u
que buen servicio :u
ResponderEliminarKe?
ResponderEliminarToda la información es verdadera, los malos comentarios son x ignorancia, vayan y verifique el lugar, está lleno de evidencias incaicas¡¡¡¡
ResponderEliminarQue hay sobre la teoría que los Huarcos eran una colonia Polinesia? Ya que se sabe que tenían un excelente puerto y muchas naves. Y debido a que no compartían algunas cosas en común con los Incas como la religión y costumbres, opusieron una tenas resistencia a ser conquistados más de 4 años! Chuquimanco quiere decir en Quechua: "Lanza grande" o "Lanza principal"? Era la lanza un cetro que llevaban los jefes de guerra? Es cierto que la hija de Chuquimanco una princesa, posteriormente a la conquista Inca encabezara una gran rebelión y ella con sus guerreros finalmente se refugian en la fortaleza de Ungara (Lunahuaná) y lucharon hasta el último hombre? Es cierto que los pocos guerreros que quedan al ver todo perdido deciden aventarse al vacío de dicha fortaleza, antes de ser vencidos? Es cierto que los Incas admiraron este gesto como un acto de valentía? Y es cierto que más adelante en la toma del Cusco por los conquistadores y sus aliados, Cahuide, un comandante Inca luchó hasta el final en una de las torres de Sacsayhuaman y para evitar ser capturado vivo, emula el gesto de los guerreros Huarcos en Ungara y deside lanzarse al vacío? Es cierto que después de este levantamiento suicida liderado por una princesa guerrera, los Incas castigan a esta nación eliminándolos a todos? De tal manera que no existe hasta ahora una "Nación Huarco" como identidad en la región?? Me queda claro; Los Huarco una Nación guerrera, valiente y desarrollada.
ResponderEliminarLa Cultura Huarco, nombre original de lo que es hoy la Provincia de Cañete, que desde 1,556 es bautizado con el nombre de Cañete en recuerdo del virrey Andrés Hurtado de Mendoza.
ResponderEliminarEl Huarco era el más importante de los cuatro valles que regia el Regulo del Sur de Lima: Mala, Asia, Huarco, Lunahuana. Después de la conquista despoblose en pocos años y el Marqués acordó repoblarlo fundando una ciudad con horca y picota que llamariase de Cañete, nombró para la empresa a Jerónimo de Zurbano quien después de dar algunas pequeñeces a los pocos caciques que sobrevivieron a los horrores de la conquista, repartió campos y solares entre 25 castellanos...es la historia del relato ordenado y verídico de los hechos.
La Nación Huarco como identidad en la región; La Nación Huarco, una nación guerrera, desarrollada,olvidada y poco estudiada, hay mucho que investigar, Saludos.
Así es hay mucho que contar, de los reinados huarco: mala, Chilca,etc, no todos fueron eliminados, los apellidos de los descendientes permanecen hasta la actualidad
EliminarNombre del autor de la ceramica huarco
ResponderEliminarholiusss
ResponderEliminargracias por la informacion¡¡